Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

Tecnología

Impulsando el empleo a través de la tecnología

No es ninguna novedad que la tecnología llegó para quedarse. Si bien está presente día a día en casi todo lo que hacemos, a veces no es posible dimensionar todo su alcance y poder.
Resulta imprescindible considerar a las nuevas tecnologías como herramientas fundamentales para mantenerse competitivo a lo largo del tiempo, especialmente en el mercado laboral donde cada vez son más las exigencias y retos que se presentan, ya sea tanto para conseguir empleo como para llevarlo a cabo dentro de la organización.  
El miedo a ser reemplazado es lógico, más en un ámbito laboral tan feroz como el actual, pero hay que tener bien en claro que los puestos van evolucionando, acompañados e impulsados por las nuevas tecnologías. 
Sin dudas hay puestos laborales que no serán reemplazados ya que para ciertas tareas la presencia y acción del ser humano genera un valor agregado sumamente valioso. He aquí que las tecnologías vinieron para impulsar y ayudarnos con aquellas acciones y tareas las cuales resultan ser repetitivas, riesgosas y que no generan ningún valor para la organización y tampoco para el empleado.

Miedos, cambios y desafíos

La incorporación de la tecnología requiere replantear la forma en la que lideramos a las personas y uno de los grandes desafíos, hasta probablemente el más importante es poder pensar cómo rediseñar las organizaciones acompañadas de las tecnologías.
Hoy por hoy el teletrabajo permite que las personas presten servicios desde distintas partes del mundo sin necesidad de estar físicamente en el lugar. Esto resulta interesante y muy positivo, ya que permite que haya una mayor diversidad al tener la posibilidad de incorporar diferentes personas de cualquier parte del mundo, con conocimientos, posibilidades y realidades distintas. 
Uno de los miedos más comunes al hablar de tecnología se ve al momento de hablar de seguridad. A mayor tecnología, mayor flujo de información y por eso es necesario contar con respaldos y seguridad para todos esos datos. 
La tecnología viene dando grandes saltos durante años y se requiere de una estrategia clara, precisa y consolidada de todos los actores para que se pueda tener una dimensión amplia. Pero por sobre todo una dimensión humana para que la incorporación de la tecnología genere empleos de mayor calidad, diversificación de la matriz productiva y una inserción sustentable en el tiempo al mercado laboral. 

Algunas ventajas: 

  1. Incrementar el valor agregado del operario reduciendo así los riesgos que están implícitos en tareas repetitivas y operativas. 
  2. Aumentar la productividad ayudando a reducir los tiempos de los procedimientos. 
  3. La tecnología promueve e impulsa el trabajo en equipo. Los documentos colaborativos pueden estar al alcance de todos o parte de los miembros. La información está disponible y cualquiera que tenga acceso puede verlo, editarlo y modificarlo. 
  4. Presencia global. La tecnología rompe barreras geográficas y permite acceder a conocimientos que antes eran de difícil acceso.
  5. Colabora en brindar una mejor solución al cliente. 
  6. La incorporación de las tecnológicas permite ser sostenible en el tiempo.
  7. Simplifica la comunicación, ya sea externa como interna. Los empleados tienen acceso a diferentes canales para comunicarse de manera más fluida.

Conclusiones

La tecnología vino para quedarse y su impacto positivo se ve a simple vista en todas las áreas. Para hacer frente a los nuevos paradigmas resulta imprescindible la incorporación de la tecnología y en la actualidad, desde ya hace un tiempo las empresas apuestan sobre todo a los perfiles de profesionales tecnológicos. 
La incorporación de la tecnología al empleo está fuertemente relacionada con la innovación. Y uno de los principales objetivos está en mejorar los puestos de trabajo, mejorar la calidad de los empleos e incrementar la eficiencia del desarrollo del trabajo.  

ACERCA DE CTRL365

Acompañamos a las organizaciones hacia el futuro a través de la tecnología y la innovación. Potenciamos y transformamos a las compañías y a sus colaboradores mediante estrategias claras y precisas.
Si quieres saber más sobre tecnologías que puedan ayudarte en tu organización, no dudes en contactarnos.

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad