Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

La nueva normalidad: el mundo híbrido

Luego de atravesar un periodo de incertidumbre y desafío ocasionado por la pandemia, el mundo ha comenzado a experimentar una nueva normalidad. Esta nueva forma de vida ha mantenido costumbres del pasado, ha incorporado metodologías que surgieron durante la pandemia y ha impulsado nuevas metodologías que continuarán evolucionando en el futuro. Esta revolución ha creado un mundo híbrido.

Al hablar de híbrido, lo primero que se nos viene a la cabeza es el trabajo ya que en la actualidad es el modelo laboral más popular. El trabajo híbrido, como ya muchos saben, consiste en combinar la jornada de trabajo presencial con la remota. Este nuevo modelo permite continuar fortaleciendo los vínculos laborales y agilizando la toma de decisiones mediante la presencialidad y ofrecer mayor flexibilidad y libertad a los colaboradores gracias al trabajo remoto.

Por supuesto, esta nueva modalidad también se encuentra en las tecnologías aplicadas en las organizaciones. En el año 2020, la nube híbrida alcanzó un valor de 56 mil millones de dólares y se espera que llegue a los 97,6 mil millones a fines del 2022 y a 145 mil millones para el año 2026.

Las organizaciones han optado por la nube híbrida ya que les permite combinar la infraestructura on-premise con recursos privados y servicios de cloud pública. En Ctrl365 adaptamos los servicios cloud y las diversas soluciones digitales basadas en la nube a las necesidades de cada compañía y los objetivos específicos del negocio.

Aunque el rendimiento de la implementación de la nube híbrida variará en cada organización, existen beneficios generales que impulsarán a cualquier tipo de compañía.

  • Mayor control: la nube híbrida cuenta con un mayor control de los datos y limita el acceso a los mismos.
  • Flexibilidad: este tipo de nube otorga mayor escalabilidad a las compañías y aporta mayores recursos mediante la nube pública.
  • Reducción de costos: la nube híbrida ofrece la posibilidad a las organizaciones de pagar exclusivamente por los recursos que utilizan.
  • Transferencia de datos ágil: al encontrarse entre la nube pública y privada, la nube híbrida ofrece una mejor adaptación de infraestructura lo cual facilita la comunicación y el tráfico de datos.
  • Único entorno: las organizaciones con nube híbrida cuentan con un único lugar el cual se adapta a las distintas necesidades del negocio.

El impacto positivo de las nuevas tecnologías es innegable, pero el alcance de dichos beneficios se encuentra íntimamente relacionado con los conocimientos tecnológicos de los colaboradores y el análisis técnico previo a la implementación de los servicios digitales.

En Ctrl365, nos enfocamos en cada paso de la transformación digital y es por eso que buscamos conocer a cada uno de nuestros clientes, llevamos a cabo un estudio de sus procesos, detectamos sus necesidades, preparamos el equipo de trabajo que utilizará nuestras soluciones y realizamos un seguimiento posterior. Solo de esta manera las organizaciones lograrán sacar el máximo provecho a las tecnologías y evolucionar hacia el futuro de la industria.

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad