Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

Los nuevos modelos de trabajo en una era post pandemia

Luego de poner al mundo en pausa, la pandemia obligó a las personas y a las compañías a reinventarse e incorporar nuevas tecnologías para poder subsistir y algunos incluso impulsarse en esta nueva era digital.

Aunque muchas de estas metodologías de trabajo ya existían hace tiempo y muchas herramientas tecnológicas eran utilizadas por unos pocos, la mayoría de las compañías preferían mantener los métodos tradicionales de trabajo o innovar paulatinamente sin afrontar grandes cambios y escasos riesgos.

Afortunadamente, este impulso obligado hacia la transformación digital permitió que las personas conocieran y experimentaran formas más ágiles y eficientes de realizar su trabajo y abrió un nuevo paradigma en sus modalidades.

Durante el confinamiento estricto, las compañías adoptaron el trabajo remoto e incorporaron soluciones digitales que permitieron llevar a cabo las tareas sin inconvenientes. Actualmente, luego de varios intentos de reabrir las oficinas, las compañías están evaluando cuáles son las metodologías más efectivas para seguir de aquí en adelante.

En esta nueva transición todos los ojos están puestos en los grandes líderes tecnológicos quienes servirán como modelo a seguir para todas las demás compañías. Microsoft, Apple y Google han optado por un modelo híbrido en el que se espera que los colaboradores asistan en persona a las oficinas por lo menos tres veces a la semana.

Dentro de este modelo híbrido cada compañía ha seguido su propio reglamento, por lo que algunas de estas organizaciones ha aprobado el pedido de continuar trabajando remoto de algunos puestos específicos, otras han sido más firmes con el modelo híbrido y otras han hecho excepciones para aquellos colaboradores que no se han vacunado.

Por su parte, Twitter ha dado el ejemplo en evolución y ha tomado la decisión más disruptiva de todas. La red social le ha ofrecido a su equipo una metodología de trabajo libre en la que cada persona puede optar si volver a trabajar 100% presencial, 100% remoto o adoptar un modelo híbrido.

Desde Ctrl365 consideramos que todas la nuevas estrategias de trabajo pueden funcionar a la perfección ya que las compañías cuentan actualmente con servicios digitales que permiten automatizar tareas, obtener información en tiempo real sin importar la hora y el lugar donde se encuentra la persona y diversas plataformas que facilitan la comunicación interna.

La transformación tecnológica revolucionó a las compañías y también les ofreció las herramientas digitales necesarias para afrontar los cambios y evolucionar en la industria. Hemos descubierto que existen más formas de trabajar de las que conocíamos y hemos incorporado nuevas tecnologías que eficientizan nuestro trabajo y ayudan a nuestros colaboradores.

La pregunta ya no se trata de dónde y cuándo trabajan las personas, sino qué es lo que mejor funciona y cómo pueden los grandes líderes crear un ambiente laboral que potencie a los colaboradores en el mundo empresarial.

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad