Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

La evolución digital de la educación y el impulso de RPA en las instituciones

El mundo actual nos exige estar constantemente informados y actualizados tecnológicamente para poder continuar evolucionando y crear una sociedad más ágil, adaptable y eficiente. En el último tiempo hemos visto como diversas industrias han avanzado en la transformación digital y han optimizado sus procesos. Finalmente, ha llegado el turno de la educación, uno de los pilares fundamentales de la sociedad.

Es indudable que la educación debe modernizarse e incorporar nuevas tecnologías con el fin de eliminar trámites manuales, agilizar tareas administrativas, optimizar el control de calificaciones y asistencias, contar con una mejor organización del personal educativo y eficientizar el manejo financiero de las instituciones.

Por mucho tiempo todas estas tareas han estado a cargo de los mismos profesores lo cual limitaba el tiempo disponible de los mismos para ofrecer clases de excelencia. RPA ingresó al mundo educativo, logró actualizar los sistemas en las instituciones y les devolvió horas de valor al personal docente.

Aunque la transformación digital recién comienza en la educación, las instituciones ya han implementado RPA en tareas fundamentales y han experimentado una mayor productividad en el equipo de trabajo, una optimización en el desarrollo de las tareas disminuyendo la tasa de error y un ahorro significativo en los costos.

En esta primera etapa de digitalización, las instituciones educativas han comenzado su proceso de transformación digital en las siguientes tareas:

  • Inscripción: esta es sin dudas una de las tareas que mayor tiempo consume y, aunque no implica grandes dificultades, es un proceso tedioso y que consume mucho tiempo. Gracias a la automatización, es posible escanear el formulario, analizar la información, chequear los documentos y determinar si se encuentra todo en condiciones para la inscripción en menos tiempo y sin la intervención humana.
  • Control de asistencia: mediante RPA las instituciones pueden mantener el registro de asistencias de los alumnos y de los profesores actualizado en tiempo real, obtener estadísticas, calcular las horas extras y llevar un seguimiento de los días libres de los colaboradores.
  • Gestión de cuotas: la automatización en estas tareas les permite a las instituciones llevar un control de las cuotas pagas e impagas y, además, ofrece la posibilidad de gestionar becas, descuentos o recargos de manera más fácil y eficiente.
  • Control del rendimiento del alumnado: los bots de RPA pueden recolectar las calificaciones de los alumnos, analizar los datos y generar informes detallados sobre el progreso de cada alumno en particular. Esta automatización le permite a los profesores controlar el trayecto académico de sus alumnos en tiempo real.

La automatización en la educación tiene notables beneficios que no solo simplifican las tareas de los profesores y personal administrativo, sino que también les ofrece a los alumnos un servicio más personalizado. Sin dudas, este avance en los colegios y universidades ayudará a mejorar la experiencia de los estudiantes y les dará a los profesores más herramientas para ofrecer un mejor servicio educativo.

Aunque los beneficios de la automatización en la educación son notorios, desde Ctrl365 detectamos una brecha que debe ser resuelta cuanto antes: la capacitación tecnológica. El sistema educativo ha comenzado a incorporar RPA en sus sistemas administrativos, pero aún no es parte de su programa de enseñanza. Consideramos que no es posible evolucionar hacia la nueva era digital si las instituciones no le ofrecen a las generaciones de hoy y del mañana herramientas para ser parte del trabajo del futuro.

Ctrl365 cuenta con programas de capacitación y explota nuevas habilidades las cuales son indispensables para ser parte del futuro laboral.

La educación ya es parte de la automatización, ahora solo resta que la automatización sea parte de la educación.

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad