En los últimos años los negocios y las organizaciones internas de las compañÃas han cambiado rotundamente y han incorporado nuevas metodologÃas que facilitan el trabajo colaborativo y la comunicación en un contexto donde el trabajo remoto creció exponencialmente.
A pesar de que los modelos on-premise siguen predominando en las compañÃas, cada vez son más las organizaciones que migran a la nube con el fin de crear un modelo más flexible, colaborativo y con comunicaciones más ágiles y eficientes.
De acuerdo a una encuesta realizada por Mitel y Euskaltel a 166 directivos de empresas españolas, el 74.6% de las compañÃas que migran a Cloud opta por la nube privada debido a su simplicidad, escalabilidad y adaptación a diversos programas y aplicaciones. Además, la fiabilidad y seguridad de datos son los dos aspectos más valorados por el 75% de las compañÃas y, por otra parte, el 60% de los encuestados resalta también las soluciones digitales de colaboración avanzada como uno de los principales beneficios de la nube privada.
Estas nuevas implementaciones potencian la productividad en las compañÃas, se adaptan a la nueva modalidad remota de trabajo y dan un paso más hacia una industria moderna, ágil y escalable. A pesar de los notables beneficios de la migración Cloud, las compañÃas se encuentran en la búsqueda de soluciones digitales más rentables que faciliten el acceso a las nuevas tecnologÃas a todo tipo de organización.
En esta lÃnea de pensamiento, Ctrl365 propone la tecnologÃa como servicio en el cual un sistema en Cloud basado en un modelo de pago por uso o Pay as you Go les permite a las compañÃas suscribirse a los servicios que necesitan en el momento y adquirir nuevas funciones o aplicaciones cuando sea necesario sin tener que comprar y operar servidores y software. Esta propuesta potencia la evolución de la industria y también democratiza la tecnologÃa poniéndola al alcance de todo tipo de industria y tamaño de organización.
Indudablemente, la revolución digital ha llegado para quedarse y para continuar creciendo. Las grandes compañÃas ya han dado el gran salto al futuro y los organizaciones más pequeñas también están empezando a incursionar en la nube. Afortunadamente, el mundo tecnológico ofrece diversas opciones adaptadas a todo tipo de necesidad y objetivo que tenga el mercado. Es por esta razón que es primordial conocer en detalle cada solución digital y llevar a cabo un análisis de los procesos de las compañÃas y asà poder implementar las tecnologÃas adecuadas a cada organización.
Las innovadoras herramientas cada vez son más fáciles de aplicar y requieren menos mantenimiento. Sin embargo, es necesario recurrir a equipos certificados y con aval de las marcas de primera lÃnea que garanticen normas de seguridad y sepan sacar provecho a las nuevas tecnologÃas y logren eficientizar al máximo los procesos internos de las compañÃas. Las organizaciones españolas ya se encuentran en la nube y cada vez son más las que se suman a esta tendencia que flota hacia lo más alto.