Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

Cara a cara con la transformación digital

Durante muchos años la presencialidad fue un factor obligatorio y determinante en los espacios de trabajo al punto que jamás se analizó la posibilidad de que una persona pudiese trabajar sin estar en el espacio físico de las compañías. Poco a poco, las nuevas tecnologías fueron facilitando la comunicación el trabajo colaborativo a distancia lo que les permitió a las empresas expandirse a nivel global.

La pandemia impulsó aún más las innovaciones digitales y dio paso al trabajo completamente remoto. En la actualidad, la sociedad y la industria están comenzando a transitar la nueva normalidad y a aplicar metodologías más flexibles y eficientes que impactan positivamente en nuestro día a día. Uno de los cambios más notorios en el mundo laboral fue la incorporación del trabajo híbrido donde se combina el trabajo remoto con la presencialidad.

En esta nueva era, cada vez más personas optan por el trabajo a distancia y adoptan diversas soluciones digitales que permiten trabajar en equipo sin la necesidad encontrarse cara a cara. En consecuencia, las compañías están adoptando software colaborativos o groupwares lo cual consiste en el uso de métodos y herramientas digitales que le permiten a los usuarios realizar trabajos colectivos a través de las redes.

Estas nuevas herramientas cuentan con grandes beneficios:
  • Ahorro de tiempo: los colaboradores no deben desplazarse para trabajar con sus pares y logran llevar a cabo más tareas en el mismo tiempo.
  • Comunicación eficiente y constante con todos los miembros del equipo: el equipo cuenta con diversas plataformas de comunicación a las que puede acceder en cualquier momento y lugar.
  • Mayor control del progreso de las actividades: las nuevas herramientas digitales permiten visibilizar las actividades, los reportes y los comentarios de los colaboradores y líderes de cada proyecto.

La implementación de groupware ha optimizado la comunicación interna de las empresas, ha agilizado la colaboración interdisciplinaria en los equipos, ha incrementado la coordinación en los proyectos y ha facilitado la toma de decisiones.

A pesar de los notables beneficios de estas innovaciones, es importante contar con estrategias organizacionales que contengan al equipo y promuevan el aprendizaje mutuo, la salud emocional y sentimiento de pertenencia, aspectos que suelen desarrollarse naturalmente con la presencialidad.

En Ctrl365 trabajamos día a día para ofrecer innovaciones digitales que logren transformarse en las mejores aliadas de las personas y sabemos muy bien que para que esto suceda es fundamental contar con un análisis detallado de las organizaciones y conocer las necesidades de cada colaborador.

La tecnología ha venido a potenciar las capacidades de las personas e impulsar a la sociedad hacia un mundo más eficiente, resiliente y colaborativo. El secreto para llegar a este nuevo ecosistema es expandir nuestros conocimientos y sacar provecho de las nuevas herramientas digitales que nos permitirán evolucionar profesionalmente y crear un futuro mejor.

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad