Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

RPA, Intelligent Automation e Hyperautomation: la automatización también evoluciona

RPA deriva de los avances logrados en Business Process Management BPM en los años 90, que pretendía administrar y visualizar todos los procesos de negocio de una empresa para poder reinventarlos.

A partir de esto, surgió la oportunidad de automatizarlos y con ello Business Process Automation BPA, tecnología que se centraba en automatizar el ciclo de vida completo de un proceso. Finalmente, los investigadores y desarrolladores se dieron cuenta que se podía lograr lo mismo con las tareas operativas y repetitivas que estaban obligadas a realizar los Colaboradores Humanos. Así fue como, a principios del 2000 surgió Robotic Process Automation.
Con ya 20 años en el mundo, esta tecnología ha logrado una transformación sin precedente en el entorno empresarial y se sigue perfeccionando a sí misma día a día.
Hoy existen 3 grandes ramas para diferenciar sus niveles de complejidad: RPA, Intelligent Automation e Hyperautomation.

 

Robotic Process Automation (RPA)

Robotic Process Automation (traducción literal en español: automatización robótica de procesos) utiliza Trabajadores Digitales para imitar procesos operativos estratégicos que interactúan con las aplicaciones como lo haría una persona.

La diferencia radica en la velocidad ampliamente superior, sin descanso y con una tasa de error nula. Esto permite a los colaboradores humanos concentrarse en aquellas tareas de valor agregado para el negocio, que requieren de un mayor nivel de preparación académica y creatividad.

La transformación inicia con Process Assessment Tool, una herramienta diseñada para identificar los procesos que necesitan ser automatizados para lograr compañías eficientes y escalables.

Al ser una solución low code o libre de código, RPA se integra a cualquier sistema preexistente, generando una sinergia potente e infinita en los flujos y las metodologías de trabajo. Se integra a la perfección con aplicaciones de Windows, Java, mainframe o páginas web.

RPA es la base sólida sobre la que se debe construir Intelligent Automation e Hyperautomation dentro de una organización. Sin RPA, se necesitaría de muchos conectores nuevos para permitir que la Artificial Intelligence (AI) extraiga datos e inicie acciones en los diversos sistemas corporativos que contienen la información requerida para el procesamiento.

Intelligent Automation 

Todo proceso necesita ser pensado antes que realizado e Intelligent Automation es lo necesario para cumplir con la consigna de principio a fin. Se trata de una tecnología que culmina a la perfección la integración de Artificial Intelligence y Robotic Process Automation. Combina lo mejor de ambos universos: la ejecución impecable, sin errores y veloz de RPA, con los altos niveles de intelecto, comprensión e indepencia de AI.

Por ejemplo, para procesar automáticamente facturas primero es necesario atravesar los documentos por OCR (object character Recognition, una variante de Artificial Intelligence) para extraer datos de la manera en que una computadora lo requiere para poder utilizarlos.

Otro caso de uso podría ser utilizar Natural Processing Language (Artificial Intelligence) para leer correos electrónicos, chats de redes sociales o con chatbots para responder a los clientes en tiempo real. NPL es capaz de comprender el mensaje literal y el subyacente o emocional detrás de cada interacción humana. Gracias a Intelligent Automation, una compañía puede procesar mensajes automáticamente utilizando respuestas específicas de uso frecuente, adaptadas a cada cliente, sin que éste las perciba como impersonales o insuficientes.

 En otras palabras, es ejecutar con inteligencia y potencia.

Hyperautomation

Se trata de un nuevo enfoque basado en la combinación de tecnologías y automatización de procesos es el camino para transformar a las compañías en más inteligentes y eficientes. El término “hiperautomatización” nació de la unión conceptual entre automatización inteligente y su extensión con aplicaciones adicionales. 

Por ejemplo, la combinación de RPA con herramientas de gestión de procesos comerciales (BPM), Artificial Intelligence y Analytics crea un marco de procesamiento de flujo de trabajo que dirige la toma de decisiones estratégicas. Este tipo de marco se presta a una interacción más compleja de varias tecnologías de IA como OCR, IDP y NLP, ya que interactúan con los datos de la empresa y los metadatos.

Mediante la aplicación de diversas tecnologías como RPA, AI, Cloud Analytics, entre otras, el enfoque logra automatizar procesos y mejorar todas las áreas de las compañías.


Beneficios

  • Hiperagilidad: permite a las organizaciones adaptarse rápidamente a los cambios y reinventarse en tiempo récord.
  • Mejora la productividad de los colaboradores, tanto humanos como digitales.
  • Brinda un análisis profundo de la organización.
  • Permite identificar con facilidad y precisión el ROI e impacto de la automatización.

Descubrimiento de nuevos procesos plausibles de ser automatizados.

En Ctrl365 estamos convencidos de que hyperautomation es el camino que permitirá a las compañías sobrevivir, seguir compitiendo y crecer por muchos años más.

Complete el formulario debajo y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto contigo para explicar en pocos minutos cómo podemos transformar tu compañía.

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad