Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

La nueva era de RPA en Chile

La pandemia desatada por el Covid 19 impactó a nivel mundial y en todos los sectores de la sociedad. La emergencia sanitaria creó importantes desafíos y les enseñó a los líderes de la industria la importancia de formar organizaciones resilientes capaces de sobrepasar la crisis. Las compañías debieron afrontar riesgos de continuidad del negocio, variación de la demanda, seguridad y riesgos, cambios en la toma de decisiones y productividad.

Con el fin de responder a las necesidades inmediatas de los clientes y estar a la altura de los tiempos fluctuantes del mercado, las compañías debieron dar un salto tecnológico y modificar su estructura interna con el fin de incorporar RPA en un gran número de tareas de diversas áreas.

A pesar de que la automatización de procesos es una práctica con un largo camino recorrido, en Chile la implementación de RPA es bastante reciente y las organizaciones recién ahora están experimentando importantes beneficios. Algunos de ellos son:

  • Incremento del estándar de servicio ofrecido
  • Mejora del soporte al cliente
  • Disminución del 80% del tiempo operativo
  • Disminución del 70% del TMO (Tiempo Medio Operativo) en el área de facturación

Estos resultados notablemente positivos han impulsado aún más la transformación digital y se estima una inversión de aproximadamente 2.400 millones de dólares en RPA para el año 2022. Además, diversos estudios de mercado realizados en Chile han reflejado que para el año 2030 el 38% de las tareas serán automatizadas y que para el año 2055 el 49% de la fuerza laboral también atravesará una transformación digital.

¿CUÁLES SON LOS PRÓXIMOS DESAFÍOS DE LAS COMPAÑÍAS?

Como ya se ha detallado en el artículo, las organizaciones han comprendido la importancia de la automatización y han descubierto un abanico de oportunidades para evolucionar y ofrecer mejores servicios a los clientes. Sin embargo, este avance tecnológico implica también un nuevo desafío que deberá ser atendido en el futuro cercano: la capacitación.

De acuerdo con un estudio realizado en el año 2021, Chile es el país de la región más atrasado en capacitación de las personas en habilidades digitales. Solo el 64% de las organizaciones proyectan una inversión en capacitación digital mientras que México cuenta con una proyección de 92%, Colombia, 91%, Argentina, 89%, Brasil, 86% y Perú, 82%.

Sin dudas, estos últimos dos años han acentuado esta necesidad de digitalización y actualmente el 40% de la fuerza laboral desea capacitarse y así poder cubrir los más de diez mil puestos vacantes en el área de programación y afines. Consecuentemente, las organizaciones no solo deberán preocuparse por automatizar los procesos, sino también en ofrecer oportunidades de evolución profesional a las personas.

La situación actual demuestra que aunque las organizaciones están evolucionando y reposicionándose favorablemente en el mercado, sus esfuerzos no son suficientes debido a que las personas no están acompañando esta transformación digital. RPA nos ofrece un vuelo al futuro que no llegará muy alto sin la sinergia del capital humano y la tecnología.

En Ctrl 365 comprendemos esta problemática y es por eso que apuntamos a informar y capacitar a las personas con el fin de que cuenten con las herramientas necesarias para adoptar las nuevas tecnologías de la manera más eficiente. Con Ctrl las organizaciones no solo obtienen las últimas innovaciones adaptadas a sus necesidades, sino que también reciben los conocimientos imprescindibles para implementarlas.

Evolucionemos juntos

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad