Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

La nube va viento en popa en Chile

Este último año transformación digital y migración a la nube fueron dos conceptos muy nombrados y, lo que es aún más importante, implementados. Chile supo apurar el paso y logró posicionarse entre los países más avanzados tecnológicamente en su región.

Nuevamente, Chile demuestra su evolución y da un pasó más hacia el futuro mediante la implementación de la nube en nuevas áreas de la industria. En esta oportunidad, el país está trabajando en un proyecto innovador que implica crear un puerto digital en Valparaíso. Este puerto basado en la nube aprovechará las nuevas tecnologías y contará con un sistema de ventanilla única portuaria y su extensión a la comunidad (Port Community System).

Este puerto en la nube logrará optimizar el flujo de trabajo y dirigirá la información a los órganos correspondientes para completar los requisitos operativos y legales. El proyecto supondrá un antes y un después en la industria y marcará el camino de evolución en el mercado portuario.

Desde Ctrl365 conocemos la importancia de la implementación de la nube en nuestros servicios y nuestros clientes han confirmado los enormes beneficios de implementar plataformas Cloud. Sin dudas, incorporar la nube en una enorme estructura creará un impacto positivo mucho más significativo que el de incorporar simplemente en algunos procesos internos.

¿Cuáles son las ventajas del puerto digital Cloud?

  • Control de accesos de personas y mercancías.
  • Trazabilidad documental y operativa eficiente.
  • Disminución del tiempo de ingreso de transporte de 90 a 30 segundos.
  • Reducción de 10.000 horas de trabajo anual en la revisión de conductores y camiones.
  • Ágil regularización de los trámites pendientes.

Así mismo, este proyecto innovador facilitará la interoperabilidad entre las diferentes unidades, mejorará la calidad y seguridad de las operaciones. Por otra parte, el puerto digital contará con una gran integración con diversos aplicativos que permitirá crear una sólida infraestructura orientada a la logística y a la atención eficiente de los usuarios.

En este contexto, los líderes de este proyecto han enfocado sus recursos en cubrir un aspecto muy importante a nivel global: la ciberseguridad. El sistema Cloud garantizará la protección de datos y mantendrá protocolos altos de control para el acceso a dicha plataforma. Además, proveerá comunicación continua manteniendo al equipo de trabajo informado en tiempo real y evitando los baches y demoras en el mercado.

Un puerto ecofriendly

Actualmente, la evolución es mucho más que avance tecnológico, se trata de un cambio social y cultural que mejore la calidad de vida de las personas y potencie a la sociedad en sus diversos aspectos. En esta línea de pensamiento, el puerto que se encontrará en Valparaíso tendrá también un objetivo sustentable a largo plazo que busca un sistema 100% sin papel y más sostenible. Esta digitalización será un gran ejemplo para la industria que busca ser más amigable con el ambiente y paralelamente genera un acceso multicanal disponible las 24 horas. Los avances de la tecnología no tienen límites y sin dudas nos impulsarán a la industria y a las personas hacia lo más alto. Por fortuna, la transformación digital comienza abarcar nuevas áreas e incorpora valores significativos que moldearán a las nuevas generaciones y, por supuesto, al mercado actual. La tecnología se encuentra en el aire, la tierra y el mar por lo que No hay forma, ni razones, para escapar de la evolución.

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad