La inteligencia artificial no es algo nuevo para ninguno de nosotros, pero los avances tecnolĂ³gicos nos sorprenden cada dĂa y nos demuestran que aĂºn queda mucho por descubrir. En los Ăºltimos años, IA ha crecido notoriamente y ha ingresado a la vida de todas las personas sin importar edad, gĂ©nero o industria a la que pertenecen.
En este año que reciĂ©n comienza se espera un crecimiento aĂºn mĂ¡s grande y mucho mĂ¡s revelador de IA en Ă¡reas como atenciĂ³n al cliente, capacitaciones y ciberseguridad. Los objetivos son claros y los CIO de importantes compañĂas ya han puesto manos a la obra para que este año logren avanzar a prĂ¡cticas mĂ¡s eficientes que potencien a sus compañĂas.
IA en el Ă¡rea de customer service
Debido a la variante Ă“micron, las organizaciones debieron detener su plan de reinserciĂ³n a la oficina y continĂºan apostando a un modelo de trabajo remoto o hĂbrido. Esto se replica en el Ă¡rea de atenciĂ³n al cliente donde se pretende implementar “tecnologĂa sin contacto” la cual implica el uso de diversas aplicaciones mĂ³viles para obtener informaciĂ³n adecuada para atender a los clientes. AdemĂ¡s se espera que las compañĂas comiencen a implementar tecnologĂas como realidad virtual y realidad aumentada para ofrecer a las personas una experiencia mĂ¡s real y satisfactoria a la hora de adquirir un productor o servicio.
Realidad virtual para capacitar
Las capacitaciones a distancia existen desde hace ya un largo tiempo y durante el confinamiento se transformĂ³ en la Ăºnica opciĂ³n posible. En la actualidad, las capacitaciones mediante aplicaciones virtuales no se trata ya de un plan B, sino de una opciĂ³n mĂ¡s que es cada vez mĂ¡s popular.
Ctrl365 celebra este cambio de paradigma en la educaciĂ³n y se suma a ella ofreciendo capacitaciones a los colaboradores de las compañĂas y lanzarĂ¡ tambiĂ©n School RPA que formarĂ¡ a las generaciones de hoy y del futuro con el fin de instruir a las personas y prepararlos para la transformaciĂ³n digital.
En esta misma lĂnea, Suja Chandrasekaran, directora de informaciĂ³n digital de Common Spirit, junto a su equipo de profesionales, han decidido ser parte de la transformaciĂ³n digital y estĂ¡n investigando el uso de realidad virtual para llevar a cabo la capacitaciĂ³n y certificaciĂ³n de enfermeras y generar experiencias prototipos.
Ciberseguridad
El crecimiento masivo del uso de herramientas digitales en diversas Ă¡reas de la sociedad junto con el trabajo hĂbrido que incrementĂ³ el trĂ¡fico de informaciĂ³n han hecho que la ciberseguridad de las compañĂas se vea fuertemente amenazada y que se transforme en uno de los aspectos mĂ¡s importantes a tratar en el año 2022.
Un claro ejemplo de esta problemĂ¡tica es el caso de Toyota Services que tiene como prioridad para este año revisar los riesgos en su cadena de suministro de nube digital e identificar dĂ³nde podrĂa haber concentraciones de riesgo en su ecosistema digital.
Estos son tan solo algunos de los temas del sector tecnolĂ³gico a tratar en el 2022. Las compañĂas saben muy bien que deben adelantarse a los avances digitales, estar listas para evolucionar y lograr mantenerse en la cima de la industria. Conocer los beneficios y los riesgos de la tecnologĂa es primordial para destacarse en esta revoluciĂ³n tecnolĂ³gica que ya estĂ¡ aquĂ y no planea detenerse.