Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

La estrategia chilena frente al avance de Inteligencia Artificial

La revolución tecnológica ya llegó y tiene como protagonista la Inteligencia Artificial. Como todos sabemos, IA ha logrado impactar rotundamente en la vida cotidiana de toda la sociedad y ha potenciado cada área de la industria. Es por esta razón que cada país está enfocado en cerrar la brecha tecnológica e incrementar sus recursos para explotar al máximo las nuevas herramientas y no quedar fuera del mundo.
Chile no es la excepción de esta evolución y ha lanzado una Política Nacional de Inteligencia Artificial la cual tiene como fin principal impulsar la adopción y desarrollo de tecnología en busca del beneficio de las personas y la potenciación del desarrollo sostenible. Esta iniciativa abre nuevas oportunidades y posición al país favorablemente en la industria global.
Esta Política Nacional de Inteligencia Artificial consiste en una inversión de 26 millones de pesos chilenos y cuenta con un proyecto que agrupa 70 acciones prioritarias y 180 iniciativas que se llevarán a cabo en un periodo de diez años. Este plan de acción creará a corto y largo plazo un fuerte impacto social y económico.

El proyecto se encuentra dividido en tres ejes:
  • Factores Habilitantes: consiste en la obtención de recursos necesarios para el despliegue de IA tales como desarrollo de talentos y construcción de infraestructura tecnológica.
  • Desarrollo y adopción: enfocado en la investigación básica, transferencia tecnológica, innovación, mejoras de servicios y avance económico basado en tecnología.
  • Ética y aspectos normativos: basado en la protección al consumidor frente a IA, la propiedad intelectual y la ciberseguridad.
Esta política es un enorme paso para Chile ya que el desarrollo tecnológico impacta y afecta a todas las áreas dentro de la sociedad.
  • Área laboral: se adaptarán y potenciarán instrumentos de certificación para habilidades relacionadas con la IA y se promocionarán las empresas basadas en la ciencia y tecnología.
  • Área educativa: se implementarán cursos de formación tecnológica en las empresas, iniciativas de colaboración entre los centros de formación y el sector productivo e inserción de
    profesionales en empresas tecnológicas.
  • Área de infraestructura: se acelerará la implementación de tecnología 5G y se aumentará la capacidad de almacenamiento y procesamiento en Chile.

Aunque este proyecto es sin dudas un enorme progreso para la región con importantes proyecciones, no es suficiente para la transformación digital de la industria en general y para las compañías en particular. Ctrl365 cree firmemente que una Política Nacional de Inteligencia Artificial no podrá impulsar a una organización que no conoce en profundidad sus brechas tecnológicas, sus áreas a innovar y las potencialidades de sus colaboradores. Consecuentemente, desarrollamos un análisis que permite comprender la estructura interna de cada organización, descubrir los aspectos tecnológicos a fortalecer y el tipo de capacitación necesaria para potenciar las herramientas tecnológicas.
En un ecosistema que favorece el cambio y ofrece nuevas políticas que impulsan la transformación digital, las organizaciones deben sumarse al movimiento y adaptar su modelo de trabajo a esta nueva realidad tecnológica. Para proyectarse hacia lo más alto es esencial fortalecer las bases y saltar al futuro con más fuerza.

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad