Una investigación sugiere que una inteligencia artificial venció a los humanos al advertir al mundo sobre el coronavirus. Si bien este sistema logró identificar la enfermedad considerablemente más rápido falló al no interpretar su gravedad.
DETECTANDO UN VIRUS
Informes preliminares habÃan sugerido que un epidemiólogo canadiense habÃa planteado las primeras advertencias del brote, utilizando un algoritmo llamado BlueDot que escaneaba los informes de noticias y los boletos aéreos para predecir la propagación de la enfermedad.
Los reporteros de Associated Press, Christina Larson y Matt O’Brien, tenÃan dudas sobre la veracidad de esta afirmación y decidieron elaborar un cronograma de cuándo los sistemas de alerta global notaron las señales del virus.
Determinaron que la primera advertencia del mismo fuera de China provenÃa del sistema automatizado HealthMap en el Boston Children’s Hospital, que escanea las noticias en lÃnea y los informes de las redes sociales en busca de señales de propagación de la enfermedad.
Si bien este sistema disparó una alerta dÃas antes que los sistemas de monitoreo humano, los mismos brindaron un mayor nivel de detalle sobre las caracterÃsticas del caso.
EL COMBO HUMANO – INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La periodista de AP Christina Larson tuiteó que los mejores sistemas de alerta combinaban las fortalezas complementarias de la inteligencia humana y artificial.
Los sistemas de IA pueden escanear datos de noticias en lÃnea, redes sociales e informes gubernamentales para detectar señales tempranas de un brote, y luego notificar a expertos humanos de agencias como la Organización Mundial de la Salud, que pueden realizar investigaciones más detalladas.
Su investigación muestra que, si bien los sistemas de alerta de enfermedades impulsados por IA pueden ser herramientas útiles, no deberÃan hacerse cargo de la polÃtica de salud pública.
Este es un claro ejemplo sobre cómo estas nuevas tecnologÃas, lejos de suplantar el trabajo humano, se encargan de potenciarlo y enfocarlo en tareas de mayor valor agregado.
Desde CTRL365 nos encanta poder acercar este tipo de contenido, siendo nuestra tarea difundir sin establecer una posición sobre los mismos.
No te olvides de suscribirte a nuestro blog para mantenerte siempre informado!