Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

¿Cuándo se termina el Coronavirus? Una AI predijo el fin del Coronavirus

Con la ayuda de una AI el SUTD Data-Driven Innovation Lab determinó cuando es probable que termine el coronavirus.

La tecnología viene siendo una herramienta clave a nivel mundial para combatir el COVID-19 y la AI (inteligencia artificial) no es la excepción. Países como Corea del Sur la están aprovechando para controlar la propagación como comentamos hace un par de semanas en nuestro blog.
https://ctrl365.com/la-escucha-social-como-clave-por-el-covid-19/
En esta oportunidad la AI está siendo utilizada por el Data-Driven Innovation Lab de la SUTD (Singapore University of Technology and Design) para realizar un modelo predictivo sobre cuándo debería terminar la pandemia.
El modelo predictivo que utilizan se llama  SIR (susceptible-infected-recovered) que calcula la curva de vida de la pandemia basándose en el código de Milán Batista y los datos de One World in Data.
Según los datos de este estudio la pandemia por el COVID-19 terminaría entre el 30 de Mayo y el 2 de Diciembre, en el caso que el comportamiento se mantenga como hasta ahora, ya que, como toda predicción, el resultado puede variar por las alteraciones a sus datos.
En el caso de Argentina según el estudio para el 20 de junio la pandemia debería estar contenida en un 97% y eliminada en un 100% para el 20 de octubre.
Si bien este informe tiene objetivos técnicos y educativos, muestra la importancia de las herramientas de AI y Big Data para poder lograr este tipo de predicciones. Poder determinar estos informes es de vital ayuda no solo en situaciones como el coronavirus, sino también dentro del ámbito corporativo. La AI y el Big Data combinados nos ofrecen un abanico de oportunidades para poder lograr entender mejor la relación entre sucesos, identificar patrones y tomar mejores decisiones.
Es importante recalcar que el informe está elaborado con información que puede no ser precisa. Por eso remarcan que el exceso de optimismo basado en algunas fechas de finalización previstas es peligroso porque puede aflojar nuestras disciplinas, controles y provocar el cambio del virus por lo tanto la infección, y es lo que debe evitarse.
 

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad