Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

Cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar al medioambiente

En los últimos años la crisis climática ha crecido significativamente y ya es un aspecto de nuestra vida que ningún sector de la sociedad puede ignorar. El cuidado del medioambiente ya no se trata simplemente de un tema del que hay que hablar, sino que debemos tomar acción. Las nuevas generaciones han crecido con una conciencia ambiental muy marcada y, consecuentemente, se han creado diversas tareas individuales que ayudan a proteger el ecosistema.

Por fortuna, esta actitud ecofriendly no se limita simplemente a las personas de manera individual, sino que se ha propagado a proyectos más grandes llevados a cabo por los líderes de las industrias. Desde Ctrl365 hemos comprobado que las nuevas tecnologías que aplicamos en las organizaciones simplifican tareas, eficientizan procesos y, como si todo esto fuera poco, también disminuyen la contaminación ambiental.

¿Cómo las nuevas tecnologías favorecen al medioambiente?

Los beneficios obtenidos al implementar estas nuevas soluciones digitales logran eficientizar los procesos internos de las compañías y permiten crear estrategias empresariales más amigables con el ambiente. La implementación de RPA e IoT transforman a las organizaciones en compañías inteligentes que reducen el consumo de energía mediante el análisis de datos, disminuye el desperdicio de materiales, optimiza los tiempos de los procesos e incrementa el rendimiento industrial.

Esta nueva era de conciencia ambiental también ha abierto el paso a las EcoFintech. Las EcoFintech son compañías que tiene como fin principal solucionar problemáticas que generan un impacto ambiental negativo. Un ejemplo de estas nuevas compañías es GreenBondMeter, un consorcio internacional que le da soporte a GBM coin, la primera criptomoneda cuyo valor de cada token emitido está respaldado en un metro cuadrado del capital natural preservado.

Es importante destacar que las EcoFintech no son ONG con fines ambientales, sino que son organizaciones que llevan a cabo una actividad con el fin de obtener un beneficio económico, pero que a su vez buscan mantener técnicas sustentables a lo largo del tiempo.

Además de simplificar procesos y potenciar a la industria, la transformación digital llegó para solucionar problemas que se encontraban arraigados en la sociedad hace años. La revolución tecnológica no debe interpretarse como una transición que viene a marearnos y cambiar todo de lugar, sino como una fuerza que nos impulsa y nos allana el camino hacia un futuro mejor.

Indudablemente, los problemas climáticos no están resueltos y aún queda mucho por hacer para lograr llevar una vida más amigable con el ambiente. Sin embargo, las personas y las grandes compañías ya han dado sus primeros pasos hacia una cultura verde. La responsabilidad individual, la innovación tecnológica y la inversión de las compañías líderes serán la llave hacia un mundo más saludable, seguro y evolucionado.

El futuro es el resultado de millones de acciones encadenadas. En Ctrl365 sabemos que ese futuro es hoy y es por eso que innovamos constantemente con el fin de potenciar a nuestros clientes y juntos crear una industria evolucionada en todos los aspectos que la constituyen. Conocemos las necesidades de la sociedad y contamos con las herramientas para solventarlas. Es hora de dar un paso más hacia la transformación digital.

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad