Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

Cómo la IA impulsará la inserción laboral de las personas con discapacidad

La sociedad ha comprobado a lo largo de la historia que la tecnología ha ampliado nuestro conocimiento y nos ha ofrecido un universo de oportunidades. Estas valiosas herramientas han transformado el mundo de los negocios y ha ofrecido soluciones a problemáticas hasta ahora desatendidas.

 
La tecnología es una parte esencial en nuestras vidas ya que nos impulsa y nos ayuda a llevar a cabo nuestras actividades diarias. Sin embargo, frente a este nuevo mundo digital, existe un 32% de personas con discapacidad que teme fuertemente que la Inteligencia Artificial perjudique su inclusión laboral. Este segmento apunta a la existencia de sistemas basados en modelos de normalización que no tengan en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad, a procesos que no les permitan la toma de decisiones de manera independiente y a la posibilidad de que la tecnología misma sea quien les quite sus puestos de trabajo.
 
Esta situación negativa podría acentuarse si, tal como señala Joan Pahisa, doctor en informática y experto en Tecnología Accesible, los programadores no intentaran conocer en profundidad la realidad de las personas con discapacidad a la hora de crear las aplicaciones.
 
A pesar de este temor, también existe una gran parte de la sociedad que comprende que la inteligencia artificial, lejos de ser una amenaza, es nuestra mejor aliada. En esta línea de pensamiento, Joan Pahisa también remarca la gran potencialidad de IA para lograr una inserción social y laboral mucho más alta y efectiva de las personas con discapacidad.
 
Actualmente, se están creando diversas aplicaciones para impulsar y ayudar a personas con distintas discapacidades.
 
Auditivas: mediante visión artificial, machine learning y algoritmos de procesamiento de lenguaje natural una aplicación permite que una persona sorda y otra oyente puedan conversar a través de la traducción automática de la lengua de signos.
Visuales: existen aplicaciones que reconocen y describen el entorno de las personas. Detectan objetos, documentos, etiquetas de alimentos e incluso monedas. Otras aplicaciones trabajan mediante la voz y funcionan sin que la persona tenga que leer o escribir.
Cognitivas: la aplicación Insension comprende mejor las necesidades de personas con discapacidades intelectuales múltiples y severas. Este software consigue descifrar qué significa cada movimiento, gesto o sonido y ayuda a sus cuidadores a atender a sus pacientes.
Motrices: otras aplicaciones permiten que las personas con movilidad reducida o discapacidad física sepan que lugares cuentan con accesos adaptados en un radio estipulado.
 
Al incorporar programas de inteligencias artificial que permiten el desempeño independiente de las personas con discapacidad, las personas cuentan con nuevas oportunidades laborales y, a la vez, las empresas ganan un importante capital humano ya que incorporan a personas con valiosas capacidades que hasta ese entonces estaban desaprovechadas.
 
Los avances tecnológicos permiten un mundo más accesible para todos y ofrece las herramientas necesarias para traspasar los límites. La inteligencia artificial junto con las habilidades humanas llevan al mundo de los negocios a otro nivel potenciando las capacidades individuales y creando un sociedad más equitativa.
Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad