La logĂstica es un aspecto fundamental para el funcionamiento eficiente de cualquier organizaciĂłn. Es esencial que las compañĂas cuenten con un área de logĂstica organizada para que puedan llevar a cabo sus tareas principales y logren cumplir su labor como organizaciĂłn. En los Ăşltimos años, el e-commerce ha crecido significativamente lo que ha requerido una reestructuraciĂłn de procesos y una automatizaciĂłn de tareas que permitan responder al mercado y adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes.
De acuerdo con Cynthia Perisic, Gerente General de la AsociaciĂłn de LogĂstica de Chile, durante la pandemia las compañĂas debieron acelerar su transformaciĂłn digital e incorporaron herramientas innovadoras como Inteligencia artificial, RPA y Cloud para obtener mejores resultados en las tareas logĂsticas, incrementar la productividad y optimizar los procesos.
En Chile, la transformaciĂłn digital en el área de logĂstica se ha implementado basada en dos perspectivas principales:
- Talento humano que utiliza herramientas digitales: las personas incorporan softwares que agilizan sus tareas y les devuelve horas a las compañĂas las cuales pueden ser empleadas para focalizarse en aquellas tareas de valor que mejoran el rendimiento del negocio e incrementan la satisfacciĂłn del cliente.
- Fuerza de trabajo digital: trabajadores digitales utilizan @inteligencia artificial y RPA para llevar a cabo tareas que solĂan ser realizadas por personas. De esta manera se logra agilizar procesos con un menor margen de error.
Es importante destacar que cualquier mĂ©todo de digitalizaciĂłn podrĂa aumentar la rentabilidad de las compañĂas hasta un 21% y que en una misma organizaciĂłn pueden convivir ambas metodologĂas. Durante este proceso evolutivo del sector de logĂstica, las compañĂas chilenas han tenido que capacitar a sus colaboradores para poder automatizar eficientemente sus tareas y para que logren trabajar en este nuevo contexto tecnolĂłgico.
Aunque esta transformaciĂłn digital presenta complejidades y un fuerte esfuerzo por parte del equipo, las compañĂas deben enfocarse en adquirir estas nuevas herramientas y ser parte de esta revoluciĂłn, ya que, en caso contrario, quedarán rezagadas y perderán visibilidad en el mercado.
RPA es una herramienta innovadora con gran adaptabilidad a cualquier tipo de tareas y, dependiendo su aplicaciĂłn, son los beneficios que ofrecerá a las compañĂas. En este contexto, es importante analizar los diferentes usos que puede tener RPA en el sector de logĂstica y sus respectivos beneficios. Algunos de los procesos más importantes a automatizar son:
- Seguimiento de envĂos: RPA permite controlar el estado del envĂo en tiempo real y mantener el flujo de informaciĂłn actualizado.
- OptimizaciĂłn de la cadena de suministros: la automatizaciĂłn permite un seguimiento de los contratos y garantiza el cumplimiento de los procesos.
- Control de stock: RPA lleva a cabo un control de inventario eficiente y ofrece un informe detallado.
- GestiĂłn de compras: RPA logra ejecutar Ăłrdenes de compra mediante la automatizaciĂłn de de criterios como el precio y la cantidad de productos.
- Contabilidad: Mejora la calidad de la información. La automatización ofrece un control más eficiente y preciso de los diversos flujos logrando disminuir los costes y el margen de error.
Durante la pandemia causada por el #COVID19, Ctrl365 brindĂł soluciones automatizadas a las compañĂas y las ayudĂł a eficientizar sus procesos y lograr subsistir al complejo escenario global y al mercado cambiante de las industrias. En la actualidad, Ctrl365 continĂşa innovando y capacitando a las organizaciones para que la transformaciĂłn digital sea más orgánica y ayude a que los diversos sectores logren evolucionar y anticiparse a los giros del mercado.
A pesar de que ya son muchas las compañĂas que han comprendido la importancia de la automatizaciĂłn y la innovaciĂłn, muchas aĂşn se encuentran en las primeras etapas de la transformaciĂłn digital. Es indispensable que las organizaciones logren dar este gran salto tecnolĂłgico en el futuro cercano si no desean perder la carrera digital que lleva ya un largo trayecto recorrido y que seguirá transformando el mercado chileno.