El aumento en la circulación de personas presenta un nuevo desafĆo: monitorearla para disminuir la expansión del virus.
Ante la necesidad de flexibilizar las medidas de la cuarentena surge un nuevo desafĆo: controlar los movimientos de personas y adaptar los espacios pĆŗblicos para preservar la distancia social. Una de las medidas implementadas para este objetivo fue la seƱalización en espacios pĆŗblicos con flujos de circulación ārecomendadosā para mantener las distancias. Si bien estas medidas previsoras son Ćŗtiles, los flujos de circulación son difĆciles de predecir y se requiere de tecnologĆas como Awakke para medirlos adecuadamente.
Awakke es un desarrollo de IoT que utiliza nodos para captar la seƱal de todos los dispositivos móviles que circulan por una zona determinada. Esta seƱal es recolectada a travĆ©s de la red de telefonĆa, la red de datos, una conexión Bluetooth o el Wi-Fi. Este proceso ocurre sin la necesidad de acceder a los datos personales del usuario, lo que lo convierte en un producto no invasivo.
La herramienta permite definir distintas zonas y medir el flujo de visitantes de cada una. A esto se le suma la capacidad de poder identificar a cada dispositivo de forma Ćŗnica, pudiendo diferenciar entre visitantes Ćŗnicos y recurrentes. Toda esta información se encuentra disponible por dia y por hora, permitiendo entender mejor los flujos de circulación y asĆ adaptar la vĆa pĆŗblica a los mismos.
Finalmente, la solución de Awakke puede integrarse con otras aplicaciones, permitiendo enviar notificaciones a los usuarios en función de su ubicación. El contenido puede mostrar por ej. un mensaje de prevención según las normas que tenga el establecimiento o informar sobre las prohibiciones de circulación. También es posible enviar mensajes de texto, emails o Whatsapp, asà como también Push Notifications mediante una aplicación propia o de terceros.
Esta herramienta ya ha sido implementada a nivel gubernamental por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina y el gobierno de Aruba entre otras.
Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continĆŗas utilizando la web estarĆ”s aceptando nuestras polĆticas de privacidad