Somos una de las 20 empresas mƔs prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseƱo de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

El tipo de Cloud ideal para cada organización

La transformación digital es una temÔtica de larga data y ya no quedan dudas de su importancia en la industria. Sin embargo, es importante comprender que no se trata solo de incorporar tecnología y esperar mejoras en el sistema, sino de transitar un proceso de aprendizaje en la que cada organización pueda comprender cuÔl es la mejor implementación para potenciar su negocio y revalorizar las tareas internas.
El cloud computing o la computación en la nube ha tomado protagonismo en el mundo empresarial y, de acuerdo con un estudio realizado por Harvard Business Review, el 56% de las compañías ya han incorporado dos o tres aplicaciones en la nube. Esta tendencia continúa en alza y se predice que la incorporación de la nube en la organización empresarial lograrÔ llegar al 80% para el año 2050.
En este contexto de transformación e innovación, es fundamental que las personas no solo incorporen la nube a su espacio de trabajo, sino que comprendan los distintos tipos y sus respectivas implementaciones para así obtener mayores beneficios.
El cloud computing cuenta con cuatro tipos de nubes:
Nube pública: ofrece sus servicios a cualquier usuario de internet y sus servidores y almacenamiento pertenecen al proveedor del servicio. El cliente sólo paga por el espacio de almacenamiento y el ancho de banda que consumen. Este modelo proporciona a los desarrolladores, administradores de sistemas y las empresas en general la facilidad de enfocarse en las tareas centrales sin tener que planificar la capacidad informÔtica de la organización.
Esta es la mejor opción para compañías pequeñas o medianas que utilizan aplicaciones desde distintos tipos de dispositivos y colaboran en proyectos con otras organizaciones.
Nube privada: cuenta con la misma funcionalidad que la nube pública pero es de uso exclusivo de la organización. Este tipo de nube ofrece un alto nivel de control y seguridad, pero implica una mayor inversión de capital. La nube privada estÔ compuesta por recursos informÔticos utilizados únicamente por una institución y la infraestructura siempre se mantiene en una red privada.
Esta alternativa es ideal para aquellas organizaciones inmersas en una industria con leyes estrictas de seguridad.
Nube híbrida: combina dos o mÔs nubes, públicas y privadas, de múltiples proveedores que se unen para aprovechar las ventajas de cada esquema. Estas se perciben como entidades separadas que se encuentran unidas por una tecnología estandarizada.
Esta es la mejor opción si la compañía ofrece servicios a diferentes mercados. En este caso, la organización utiliza la nube pública para interactuar con los usuarios y mantiene sus datos protegidos en su nube privada.
Multicloud: esta es la combinación de dos o mÔs implementaciones de nube del mismo tipo, ya sea pública o privada.
El multicloud es uno de los mÔs populares y es la opción ideal para aquellas empresas corporativas que desean complementar sus servicios actuales con los de otros servidores.
La computación en la nube es el futuro que ya llegó y las compañías ya estÔn descubriendo los importantes beneficios de su implementación. Sin embargo, es fundamental que cada una de las organizaciones realice su propio anÔlisis de infraestructura de IT, la forma en la que se utiliza y su proyección a futuro. Solo mediante la capacitación y el estudio de las necesidades del negocio, las organizaciones serÔn capaces de implementar cloud de manera eficiente y sacar el mÔximo provecho a la innovación tecnológica.
En Ctrl365 nos enfocamos en comprender cada negocio en particular con el fin de poder asesorarlos durante su transformación digital y ofrecerles el servicio que mÔs se adapte a su estructura y necesidades. De esta forma, logramos que el camino sinuoso de la digitalización se transforme en un satisfactorio viaje hacia el futuro.

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarÔs aceptando nuestras políticas de privacidad