Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

DEVOPS_BLOG

DevOps y no DevOps

DevOps es uno de los términos más mencionados en el actual entorno de IT. Normalmente se asocia a estrategias de transformación digital, y a metodologías como Continuous Delivery o desarrollo ágil.
Pero como ocurre con la mayoría de las buzzwords tecnológicas, es complicado encontrar una definición canónica, y es frecuente de hecho encontrar usos del término contradictorios, o flagrantemente incorrectos.
Gran parte de la confusión viene de mezclar lo que es DevOps con los requisitos necesarios o los beneficios obtenidos al implementar DevOps. Sin querer ser excesivamente dogmáticos acerca de un término cuyas líneas de contorno aún no han acabado de asentarse del todo, vamos a intentar al menos arrojar algo de luz sobre el concepto.

DevOps según WikiPedia

Comenzamos con lo más próximo que hoy en día podemos tener a una definición canónica. ¿Qué dice Wikipedia de DevOps?:
“DevOps es un acrónimo inglés de development (desarrollo) y operations (operaciones), que se refiere a una metodología de desarrollo de software que se centra en la comunicación, colaboración e integración entre desarrolladores de software y los profesionales de sistemas en las tecnologías de la información (IT)”.DevOps es una respuesta a la interdependencia del desarrollo de software y las operaciones IT. Su objetivo es ayudar a una organización a producir productos y servicios software más rápidamente, de mejor calidad y a un coste menor. 
Las empresas con entregas (releases) muy frecuentes podrían requerir conocimientos de DevOps. Flickr desarrolló un sistema DevOps para cumplir un requisito de negocio de diez despliegues diarios. A este tipo de sistemas se les conoce como despliegue continuo (continuous deployment) o entrega continua (continuous delivery), y suelen estar asociados a metodologías lean startup. Grupos de trabajo, asociaciones profesionales y blogs usan el término desde 2009“.
Todo claro, ¿verdad? Rescatemos de momento tres ideas clave:

  • DevOps es una metodología para creación de software.
  • DevOps se basa en la integración entre desarrolladores software y administradores de sistemas.
  • DevOps permite fabricar software más rápidamente, con mayor calidad, menor costo y una altísima frecuencia de releases.

Con estos conceptos en mente, repasemos algunas corrientes de opinión en torno a DevOps.

¿Es DevOps una cultura?

No, DevOps no es en sí una cultura, pero sí requiere de un fuerte cambio cultural y organizativo para su implementación. Un cambio cultural hacia la colaboración, la comunicación, y en último término la completa integración entre las antiguas áreas (en lo habitual rabiosamente estancas) de desarrollo y sistemas.
Este cambio cultural es tan complicado de conseguir en algunas organizaciones, que son muchos los que lo identifican directamente con DevOps, pero recordemos: DevOps es una metodología de desarrollo software, y un cambio de cultura no es en sí mismo una forma de desarrollar software.

¿Es DevOps una nueva raza de hombres orquesta?

Otro error común es confundir DevOps con modelos que algunas startups se ven abocadas a adoptar en sus inicios, en los que todos los miembros del equipo técnico saben de desarrollo, de sistemas, de tuning de rendimiento, de bases de datos… y hasta de cablear la oficina, comprar portátiles y hasta configurar el móvil de la gente de negocio
Ese modelo puede funcionar durante un tiempo, pero no escala. DevOps no consiste en aumentar la responsabilidad de los desarrolladores haciendo que lleven varias gorras (en particular dos, la de desarrollo y la de sistemas), sino en sustituir esas dos gorras por una sola: una nueva gorra DevOps.

¿Es DevOps una profesión?

Según Rob Steward, vicepresidente de desarrollo de producto de Progress Software, “una buena práctica de DevOps liberará a los desarrolladores para que se centren en hacer lo que mejor saben hacer: escribir software. DevOps elimina el trabajo y las preocupaciones de la puesta en producción del software una vez que está escrito”.
Si esto es así, ¿qué es un ingeniero DevOps? ¿No hemos quedado en que DevOps permite que un desarrollador sólo desarrolle? ¿Entonces por qué se buscan en el mercado –y cada vez con mayor demanda- perfiles con habilidades específicas para montar equipos DevOps?
La respuesta es sencilla: para un desarrollador pasar a un modelo DevOps resulta inmediato, mientras que un ingeniero de sistemas necesita nuevas habilidades. Estas habilidades, según una investigación de Puppet Labs, son, por este orden: scripting, don de gentes, reingeniería de procesos, y en último lugar experiencia con herramientas específicas. Un perfil que no es fácil de encontrar.
DevOps es especialmente útil en el nuevo entorno de la transformación digital y el desarrollo de productos digitales, para los que el usuario final y/o el cliente interno de negocio demanda TTM (time-to-market), más flexibilidad, más calidad, menos costo y una altísima frecuencia de releases.
 

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad