Durante el 2020 se agudizó la brecha que existĆa entre los bancos que contaban con plataformas digitales y esquemas de trabajo modernos, y aquellos que todavĆa recurrĆan a procesos manuales y rudimentarios. Los Ćŗltimos se vieron obligados a ser atravesados por la transformación digital para seguir operando.
Al respecto, Microsoft presentó un informe sobre las tendencias y escenarios que dan lugar a la innovación financiera, donde se destacó la transformación de los bancos tradicionales argentinos durante la pandemia. “Con una nueva dĆ©cada que comienza, y ante un panorama sin precedentes tras la irrupción del Covid-19, la industria financiera cuenta con la oportunidad de aprovechar la aceleración en adopción de la nube para modernizar arquitecturas, orientĆ”ndose a microservicios y potenciarlas con inteligencia artificial para mejorar la competitividad, impulsar el crecimiento, perfeccionar las experiencias de los clientes, adaptarse rĆ”pidamente a los cambios en las regulaciones y prevenir ciberdelitos”, sostiene Fernando Andres, director de Negocios y Grandes Empresas de Microsoft Argentina.
AdemĆ”s, basĆ”ndose en un trabajo de la universidad de Boston, Microsoft tambiĆ©n afirmó que en un futuro, cualquier compaƱĆa serĆ” una compaƱĆa de tecnologĆa porque alguno de sus componentes serĆ” 100% digital. En este sentido, destacó que no alcanza con que las organizaciones incorporen tecnologĆa de terceros, sino que ademĆ”s necesitan ācrear sus propias soluciones y reentrenar la fuerza laboral.ā
Volviendo al sector financiero en especĆfico, Microsoft sostuvo que āla tecnologĆa serĆ” un puente para el desarrollo, tanto de las organizaciones, sus modelos de negocio, como de sus trabajadores y clientes”.
Por otro lado, detalló cuÔles son las claves para que la nueva banca digital siga siendo un éxito:
- Ofrecer experiencias diferenciales a los clientes, donde el factor humano siga siendo relevante:
Esto se puede lograr fÔcilmente mediante la incorporación de bots que establezcan un contacto preliminar, dejando en manos de los colaboradores humanos aquellos procesos que requieran de mayor creatividad y socialización para lograr una mayor fidelización de los clientes. - Implementar la Fuerza de Trabajo Digital para agilizar procesos y reasignar recursos:
RPA es capaz de procesar en tiempo récord la gran cantidad de documentos de cuenta (depósitos, retiros y otros archivos transaccionales) que los bancos suelen acumular, sin errores, garantizando efectividad y facilitando el acceso a la información para promover un entorno mÔs transparente. Permitiendo que los colaboradores humanos se concentren en tareas menos repetitivas y de mayor valor agregado.
AdemĆ”s, mediante la integración de RPA y otras tecnologĆas, como OCR, se puede automatizar uno de los procesos mĆ”s importantes y tediosos del sector: la constante verificación del cumplimiento normativo. - Integrar Colaboradores Digitales que se adelanten a los cambios de contexto y minimicen riesgos:
La automatización inteligente permite desarrollar nuevas aplicaciones de riesgo para llegar a mÔs clientes, mejorar la postura de riesgo no financiero y garantizar el cumplimiento del GDPR. Al mismo tiempo que protege los datos confidenciales contra pérdidas y amenazas externas, cumpliendo con los requisitos de ciberseguridad.
Por otro lado, RPA es el mecanismo mĆ”s efectivo en la detección de fraude, ya que es capaz de detectarlo en segundos y alertar a la compaƱĆa. - Implementar sistemas que garanticen la protección de datos: Nuestra Fuerza de Trabajo Digital garantiza la protección de la privacidad de los usuarios y clientes.
La herramienta por excelencia, elegida para revolucionar el sistema financiero, fue Connected RPA: un ecosistema de tecnologĆas de Blue Prism que se vinculan y potencian entre sĆ.
Un ejemplo de Ć©xito en cuanto a innovación financiera es el Banco Santander, que gracias a la Fuerza de Trabajo de Ctrl365 pudo procesar 1300 prĆ©stamos por dĆa, en menos de 2 minutos (1 minuto con 40 segundos) y con una tasa de error del 0%. Esta implementación permitió devolverle a la compaƱĆa un total de 57.000 horas anuales con un ROI del proyecto del 548%. ConocĆ© mĆ”s sobre nuestro caso de Ć©xito haciendo click acĆ”
A través de Connected- RPA se puede lograr una verdadera transformación digital, transversal a toda la organización, que potencie el negocio como nunca antes se vió.
Para conocer mƔs sobre oportunidades de mejora en el sector y posibles implementaciones no dudes en escribirnos a [email protected]