Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

¿Quiénes estaban adentro?

Es curioso pensar el significado de “inclusión”, un término tan de moda en los últimos años. Analicémoslos juntos ¿qué es incluir realmente?, ¿quién señala al otro cómo tal, como alguien externo o diferente?, ¿diferente a qué? y ¿por qué?

Son muchas las preguntas que surgen cuando la realidad es que todas las personas somos capaces de lograr sucesos increíbles, según nuestras propias habilidades y potencialidades, que sin estar relacionadas con el género (por ejemplo) siempre son distintas a las de los demás y por lo tanto exigen respuestas diversas. 
Florencia puede ser una luz en programación, ser developer para una empresa de Sillicon Valley y sin embargo presentar dificultades para socializar en persona. El trabajo remoto en su caso sería una gran herramienta para cumplir objetivos laborales y las redes sociales el medio que necesita para hacer amigos, donde puede elegir minuciosamente su entorno y no hay necesidad de establecer contacto físico.
También se puede ser muy habilidoso en los deportes, como Mateo, quien tiene posibilidades de entrar en la selección de básquet pero cuando se trata de matemáticas los procesos le cuestan mil veces más y por lo tanto necesita toda la ayuda que pueda conseguir en la materia (profesores particulares, métodos pedagógicos e interactivos, entre otras)
Yo puedo ser muy buena para los negocios y fundar el próximo unicornio de Latinoamérica, pero puedo tener una enfermedad degenerativa en los huesos que me haga utilizar la silla de ruedas como medio de transporte. ¿Cuál sería mi diferencia con una persona que utiliza las piernas? Si ambas nos transportan a los lugares físicos que queremos llegar.
Como sociedad estamos acostumbrados a establecer parámetros de “normalidad” y excluir o burlarnos de cualquier situación que se “salga de la norma”, de esos esquemas que tan minuciosamente trazamos, y quiero remarcar el TAN porque pusimos tanto cuidado y fuimos tan puntillosos que terminamos logrando algo irreal, utópico que nadie puede mantener y el hecho de pensar que pasaría si nos salimos provoca sufrimiento.
Quizás los más visual para ejemplificar cómo desarrollamos entornos utópicos sean los espacios físicos y la arquitectura. Salvando la distancia temporal, en la película Hidden Figures (Talentos ocultos) una de las protagonistas tiene que recorrer durante varios minutos las instalaciones hasta encontrar por fin un baño de mujeres. Sin ir más lejos, analicemos en este momento la habitación detrás de la pantalla, ¿hay suficiente espacio para que circule una silla de ruedas?, ¿a qué altura están los muebles y las tomas eléctricas?. Analicemos el edificio, las calles, los museos, la ciudad.
Quizás lo más impresionante de los últimos años es cómo se habla de la inclusión para referirse a las mujeres trabajando, principalmente en la industria IT. ¿Cuál es la diferencia entre un software desarrollado por una mujer y otro desarrollado por un hombre? ¿Quién es el “otro”? ¿Dónde está la inclusión? ¿O acaso no somos parte de lo mismo?
Como líderes en la industria de la transformación digital nos topamos día a día con la carencia de mujeres, esto se debe a una cadena de sucesos que deben erradicarse para construir un sector equitativo. Desde la infancia, el entorno prepara a las mujeres para estudiar carreras que no están relacionadas con IT, posteriormente esto se ve reflejado en las universidad al analizar la cuota de género en cada facultad. Siguiendo la línea, no es de extrañar que sean pocas las mujeres en la industria.

Esta deuda pendiente con el género femenino, la comunidad LGBT+, las personas con discapacidad y el multiculturalismo nos perjudica a todos porque nos priva del talento de muchos colaboradores.
Sin embargo, y gracias al cambio de paradigma y a numerosas iniciativas como Girls in Tech, Women in RPA e Inclúyeme esta situación está cambiando.

Desde Ctrl365 alentamos la equidad y llamamos a las demás compañías del sector a realizar un análisis interno de recursos humanos.  Observen a su equipo y pregúntense:

  • ¿Cuál es el porcentaje de mujeres en posiciones de liderazgo?
  • ¿Cuál es el porcentaje de mujeres que conforman el equipo?
  • ¿Cuántas nacionalidades distintas hay entre los colaboradores?
  • ¿Cuántos colaboradores contratados a través de un programa de inclusión para personas con discapacidad?
  • ¿Cuál es la edad promedio del equipo?
Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad