Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

El miedo a innovar

Los procesos de innovación pueden poner a cualquier organización bajo estrés pero es importante superar esa etapa y generar seguridad psicológica dentro de la organización. Te contamos cómo hacerlo, cuáles son las medidas adecuadas y los beneficios.

La cultura corporativa actual se vende a sí misma como innovadora, pero en la práctica cuesta mucho más de lo que pensamos. ¿Por qué? Según especialistas, la principal razón es el miedo que nos genera salir de nuestra zona de confort. 
Indefectiblemente cualquier cambio implica pasar de la situación actual que conocemos a otra que es futura e incierta. Este desconocimiento nos genera ansiedad a la hora de motivar o aplicar soluciones innovadoras.  
En 2016 Charles Duhigg investigó los equipos de trabajo de Google para entender qué los hacía tan buenos. Después de analizar múltiples variables, entre ellas, formación académica, paridad de género y vida social, concluyó que la seguridad psicológica es el factor más determinante para una buena dinámica de trabajo en equipo. La seguridad psicológica se da cuando la persona se siente seguro de tomar riesgos, poder decir y participar con ideas, preguntas y dudas.
En cambio, una encuesta de Gallup encontró que solamente tres de cada diez empleados consideraban que sus opiniones contaban en el trabajo y eran tenidas en cuenta. Según la consultora, si se llevara ese número a seis empleados, la rotación se reduciría 27%, los accidentes laborales disminuirían 40% y la productividad aumentaría 12%.
Los procesos de innovación pueden poner a cualquier organización bajo estrés pero se puede combatir con las medidas adecuadas y los beneficios llegan a ser extraordinarios. 

¿Cómo fomentar la innovación en una organización?

Crear, innovar, pensar fuera de la caja e idear soluciones o estrategias de negocios novedosas es posible sólo cuando el contexto acompaña estas iniciativas, cuando el clima y la cultura de la organización recompensan el pensamiento disruptivo.

Para generar este tipo de ambiente es fundamental:

  1. Darle voz a todos los integrantes del equipo: Por ejemplo, permitiendo que puedan expresar sus opiniones sin miedo a represalias internas. De esta manera se produce una sinergia de opiniones que enriquece a toda la organización.
  2. Crear espacios para la creatividad: En la vorágine del día a día es difícil detenerse a pensar en nuevas ideas. Por esta razón, las organizaciones deben habilitar un espacio de tiempo y tranquilidad que permita realizar brainstorming entre varias áreas.  
  3. Premiar las nuevas ideas: Como seres humanos, es importante sentir que se nos reconoce lo que aportamos a un ambiente tan significativo en nuestra vida como el del trabajo. Premiar la creatividad es una magnífica forma de incentivarla.
  4. Tolerar los errores: Todos esperamos buenos resultados en un proceso de transformación, pero ¿qué pasa cuando nuestras expectativas no se cumplen? En este momento, la reacción interna juega un rol fundamental, dado que si el fracaso es castigado puertas para adentro, en el futuro los miembros de la organización decidirán no correr ningún tipo de riesgo, incluso los que vienen de la mano de las mejores propuestas.

Aplicando estos principios y guiados por un partner especialista en el modelo de cambio o innovación que deseemos, podremos lograr un proceso fructífero, positivo y constante con grandes resultados para la organización.

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad