Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

Cómo Argentina pretende llevar a la agricultura a la cima digital

La agricultura es sin dudas uno de los pilares de la economía del país y a lo largo de los años ha debido adaptarse a los cambios con el fin de poder mantener la calidad de los productos y responder satisfactoriamente a la demanda del mercado. Es por esta razón que la agroindustria es uno de los sectores que más ha apostado a la innovación tecnológica en los últimos años con el fin de disminuir costos y eficientizar los procesos.

En este contexto, el mundo de la agricultura y la inteligencia artificial se unen para ofrecer soluciones innovadoras que potencien las actividades de la bioeconomía y permitan llevar a cabo una producción de alimentos más amable con el medio ambiente. Para lograr este ambicioso objetivo los grandes líderes de la industria han incorporado inteligencia artificial a las plantaciones.

¿Cómo interviene la Inteligencia Artificial en los cultivos?

Los productores han incorporado un nuevo dispositivo a las pulverizadoras el cual, mediante inteligencia artificial, logra identificar el cultivo, diferenciarlo de la maleza y realizar aplicaciones selectivas de herbicidas para protegerlo.

Además, la inserción de IA en el mundo agro ha permitido también ofrecer datos fundamentales para las empresas agrícolas como por ejemplo características del terreno, fenómenos climáticos, seguimiento del cultivo y medición de plagas. Estas nuevas medidas representan una reducción de costos aproximada de $1.680.000 dólares.

El ingreso del agro a la transformación digital ha sido fundamental para lograr ser una industria más eficiente, sustentable y rentable. Sin dudas, este camino de evolución tecnológica aún tiene mucho por recorrer y por transformar, pero sus primeros pasos ya han confirmado que los resultados son prometedores.

La evolución de las compañías de todas las áreas demuestran que la tecnología y las innovaciones digitales ya no son temas de algunos pocos, sino que las nuevas herramientas son adaptables a todos los sectores del mercado y a todo tipo de necesidades.

Desde hace tiempo, Ctrl365 viene trabajando y capacitando para eliminar las limitaciones de las compañías y ayudarlos a implementar nuevas tecnologías sin importar su rubro ni los servicios que proveen. La compañía de transformación digital ofrece diversas soluciones digitales que se adaptan a los objetivos particulares de cada organización y, además, acompaña a las personas en el proceso para poder conocer mejor las debilidades que deben afrontar y así impulsar su evolución.

En los últimos años hemos aprendido, y continuamos aprendiendo, que la revolución digital ya es parte de cada aspecto de nuestra vida cotidiana y que debemos tomarnos el tiempo para ser parte de las nuevas tecnologías, lograr evolucionar junto a ellas y así lograr superar nuestros límites.

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad