Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

inbox-email-marketing

INBOX365 – Email marketing: Qué métricas debo evaluar

Cuándo me conviene enviar un correo y cómo evalúo su rendimiento
En qué días y horarios me conviene enviar un correo, a qué grupo de clientes, qué cantidad de interacciones tiene mi comunicación, qué cantidades de ventas realizo, cuántos de mis clientes no tienen interés en la información que estoy comunicando y cómo evoluciona el volumen de contactos a lo largo del tiempo son algunos de los indicadores excluyentes qué debemos considerar al comenzar una campaña de E-mail marketing.
¿Cuáles son las métricas en el  E-mail marketing?
Clics recibidos o Click Through Rate refleja la cantidad de usuarios que tuvieron interacciones con la pieza enviada (clics) sobre el número total de base efectiva a la que se realizó el envío(suprimiendo previamente todos aquellos correos erróneos o inexistentes). Al ser su resultante un porcentual, esta división se multiplica por cien.
Si la tasa es alta, el mensaje es relevante para la audiencia. Si por el contrario, es baja,debemos replantear si el contenido es correcto para el segmento al que se está realizando el envío. La forma de identificar tasas altas o bajas parte de la media de un muestreo de envíos. Para esta, hay que considerar que todo lo vinculado a promociones u ofertas tiende a ser más bajo que el resto.
Tasa de conversión o Conversion Rate se asocia a la cantidad de usuarios que realizaron una acción marcada como objetivo, previo al envío de la pieza (ejemplo: venta de un producto)sobre la cantidad total de envíos efectivos. Al ser su resultante un porcentual, esta división se multiplica por cien.
Cabe destacar que en la tasa de conversión incide el contenido que deriva del clic en la acción marcada como objetivo. Ejemplo: Si de un mailing llevo al cliente a una landing, esta debe tener el contenido relacionado a la pieza cliqueada, cargar de manera rápida y ser clara.
Crecimiento de base de datos es el indicador que nos marca cuán bien estamos haciendo nuestro trabajo de marketing digital (nuevas oportunidades) siempre y cuando los contactos tengan asociada una buena tasa de apertura y conversión..
El indicador se obtiene sumando la nueva cantidad de mails en un período determinado (puede ser un mes) y restando los rebotes. Al dividir esta diferencia por la cantidad total de contactos estaremos obteniendo un porcentual de crecimiento para este período.
La tasa de rebote tiene que ver con aquellos correos inválidos (dejaron de existir o son incorrectos). Cabe distinguir los casos en donde los rebotes son temporales (errores de servidor o virus por parte del receptor). Los del primer caso deben ser eliminados. Los del segundo caso, en tanto, mantenerse durante al menos un envío más. Caso contrario, continuarán ensuciando las métricas generales ya que al igual que el resto, dividen por la cantidad total de contactos y multiplican por cien.
 

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad