Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

El avance de la economía digital en España y los nuevos desafíos de la industria

La transformación digital y la evolución de las compañías en el ámbito tecnológico cuentan con un largo camino recorrido que la pandemia aceleró rotundamente. Las restricciones creadas a partir de el Covid-19 impulsaron el crecimiento de la economía digital y generaron un fuerte impacto en la industria.

El sector de delivery aumentó su facturación un 193% resultando en 1.770 millones de euros y, a su vez, los sectores sanitario y de retail percibieron un incremento del 91% de 3.167 millones de euros en el año 2021. Aunque estos son los datos más relevantes, cada sector de la industria española ha percibido un impacto positivo debido al avance de la economía digital. Además, estos cambios estructurales que han percibido las empresas han transformado los procesos y la economía de manera permanente.

En este contexto los grandes líderes de la industria ven la posibilidad de crear nuevos sectores y crear nuevas estrategias para reposicionar a las compañías españolas en el mercado e incrementar la competitividad del país a nivel global.

Si bien la evolución de la economía digital se ha hecho notar en el último tiempo, existen sectores que aún no se suman a la revolución tecnológica y quedan rezagados en la industria. Es por esta razón que se están creando estrategias para impulsar la digitalización en las pymes y potenciar el talento digital ya que dicha escasez cuesta aproximadamente 315 millones de euros al año. Esta evolución incrementaría aproximadamente un 25% la productividad de dichas compañías.

Al igual que Chile ha implementado nuevas estrategias para eliminar el déficit de profesionales en tecnología, el gobierno español decidió incorporar asignaturas de programación al currículo escolar, estableció un sistema de becas para centros privados que impartan formación digital y también se implementaron incentivos fiscales a las empresas que formalicen planes de transformación digital.

Ctrl365 se encuentra alineado a los objetivos del gobierno y del sector industrial español y ofrece capacitaciones para los colaboradores de las compañías con el fin de que la implementación y aplicación de los servicios sea eficiente y logren obtener los resultados esperados. Además, Ctrl365 también ha formado RPA School, un curso que tiene como fin formar a estudiantes y profesionales en programadores y darles las nuevas herramientas digitales necesarias para insertarse en los nuevos puestos laborales.

Los innovadores proyectos de digitalización y transformación tecnológica que en su comienzo eran considerados simplemente una excelente propuesta complementaria, ahora son esenciales para la evolución y crecimiento de la industria y de las personas que desean reinsertarse en el mundo laboral.

De acuerdo a un informe realizado por el gobierno español, en el año 2035 el 58% de los empleos existentes requerirán capacidades distintas a las actuales y el 30% de los empleos de ese años serán de nueva creación debido al impacto de las nuevas tecnologías.

Al observar el presente de la industria y las proyecciones a futuro, queda claro que este es el momento de tomar acción, saltar a la evolución, adquirir nuevos conocimientos y herramientas con el fin de que la revolución digital no nos tome por sorpresa y que cada personas desde su rol sea un aporte de valor en las compañías. La digitalización no puede pasarnos inadvertida, sino que debemos ser parte de ella para lograr avanzar y superar nuestras propias metas.

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad