Somos una de las 20 empresas más prometedoras de Latam

robotic process automation rpa automatizacion de procesos blue prism blue prism argentina automatizacion inteligente robotizacion de procesos implementacion rpa automatizacion de software aplicaciones mobile c
ceo dashboard awakke bot desarrollo de software devops flowbot inbox365 media365 microsoft365 microsoft sports
reputación online servicios big data argentina comportamiento del consumidor perfil devops reputacion online empresas producto iot iot omnicanalidad monitoreo social gestion de reputacion online fidelizacion de clientes
big data data analytics tools herramientas de analitica de datos data analytics data and analytics big data companies medicion de procesos data science and big data analytics big data technologies big data projects big data database big data and analytics big data and hadoop soluciones mediante analitica de datos big data solutions big data tools
optimizacion de recursos big data analytics big data management big data systems estudio de datos de negocio
advanced analytics big data architecture big data hadoop big data applications plataforma de manejo de datos big data platform medicion de kpi infraestructura cloud privada hybrid cloud azure site recovery infraestructura cloud pública synnex westcom cloud almacenamiento en nube content intelligence intelligent content Implementar IOT reconocimiento optico de caracteres OCR Optical character recognition Implementar internet de las cosas RPA para facturas optimizacion de procesos analisis de estrategia de procesos process intelligence estrategias basadas en datos analisis de gestion de procesos implementar rpa automation anywere blue prism hiperautomatizacion robotic process automation software ui-path implementar inteligencia artificial robotic automation software ui path Hyperautomation implementar IA orquestrar procesos process automation robotic automation robotic process automation rpa software Blue Prism automation anywhere blue prims ROM robotic operating model automatización integral informatica software cloud 365 outlook 365 365 microsoft office azure microsoft cloud server microsoft cloud precios microsoft azure microsoft azure precios office empresarial azure precios precios azure azure platform tools devops azure clouds microsoft azure cloud devops ms [office 365] azur cloud azur ms infraestructura it infraestructura tecnologica infraestructura ti gestion de infraestructura informatica diseño de infraestructura informatica ops devops devops microsoft team devops devops en devops devops operate dev & ops devops company devops a git azure devops microsoft devops git dev azure git developer operation devs op ops dev
devops azure git devops dev azure devops precios rpa model trabajador digital ROM ux Inteligencia digital website user experience web ux user friendly user interface design experiencia de usuario online ux experience ux testing ux design portfolio ui ux design experiencia de usuario ux design user experience research user experience web design
mobile ux design navegabilidad experiencia online diseño de interaccion user experience ux user experience ui ux
user experience design ux research ux web design experiencia de sitio experience design website ux colaboradores digitales trabajadores digitales ceo deshboard escucha social digital sport powerbi power bi licencias por volumen Digital Worker Digital Workforce Abbyy Process Minning Process Intelligence Process Timeline Flexicapture Timeline Decipher Interact Hyperautomation RPA SaaS RPA as a Service Software as a Service SaaS RPA Developer Solution Designer Professional Developer ROM Architect Power Platforms Power BI Power Apps Power Automate Business Intelligence IA AI Inteligencia Artificial Aritificial Intelligence

Cómo se complementan la inteligencia artificial y la ciberseguridad 

Con la evolución de las nuevas tecnologías, también evolucionaron las amenazas y estafas online, por lo que tener conocimiento de las medidas de ciberseguridad que deben tomarse para evitarlas es indispensable para proteger nuestros datos. 

Para las empresas, son aún mayores los recaudos a tomar para tener un negocio exitoso y seguro para los clientes, y la inteligencia artificial podría ser un aliado clave en este sentido. 

La IA se ha convertido en una tecnología necesaria para aumentar los esfuerzos de los equipos humanos de seguridad de la información, ya que se puede utilizar para automatizar la detección de amenazas y responder de manera más eficiente que los enfoques tradicionales basados en software. 

Un sistema de seguridad basado en IA puede ser entrenado para recopilar datos de forma continua e independiente de todos los sistemas de información de la empresa, que posteriormente son analizados para detectar lo relevante para la seguridad de la empresa.  

Como resultado, se obtienen nuevos niveles de inteligencia que alimentan a los equipos humanos en diversas categorías de ciberseguridad, que incluyen: 

  • Inventario de activos: obtener un inventario completo y preciso de todos los dispositivos, usuarios y aplicaciones con cualquier acceso a los sistemas de información. 
  • Eficacia de los controles: ayudar a comprender dónde tiene puntos fuertes su programa de seguridad de la información y dónde tiene lagunas. 
  • Predicción de riesgo de vulneración: predecir cómo y dónde es más probable que se produzca una vulneración, de modo que pueda planificar la asignación de recursos y herramientas para áreas de debilidad. 
  • Respuesta a incidentes: proporcionar un contexto mejorado para priorizar y responder a las alertas de seguridad, para una respuesta rápida a los incidentes y para descubrir las causas principales a fin de mitigar las vulnerabilidades y evitar problemas futuros. 
  • Exposición a amenazas: proporcionar un conocimiento actualizado de las amenazas globales y específicas de la industria para ayudar a tomar decisiones críticas de priorización basadas no solo en lo que podría usarse para atacar su empresa, sino también en lo que es probable que se use para atacar su empresa. 

Dado que la capacidad humana es limitada frente a los tiempos de procesamiento de la IA, ya no es suficiente su accionar frente a las amenazas. Esta tecnología proporciona un análisis y una identificación de amenazas que los profesionales de ciberseguridad pueden aplicar para reducir el riesgo de brechas y mejorar la postura de seguridad. 

La IA permite a los equipos de ciberseguridad formar poderosas asociaciones entre humanos y máquinas que superan los límites de nuestro conocimiento. 

Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia en el sitio. Si continúas utilizando la web estarás aceptando nuestras políticas de privacidad