Los próximos 28, 29 y 30 de Septiembre se llevará a cabo Smart City Expo 2017, un encuentro internacional que buscará fomentar una ciudad más eficiente, sustentable e inteligente.
El crecimiento que actualmente experimentan las urbes del mundo impacta directamente en su desarrollo económico, polÃtico y social, generando desafÃos tales como la necesidad de ser más sustentables, eficientes e inteligentes, para poder responder a ese incremento poblacional.
Para afrontar este reto, el modelo de Smart City o ciudades inteligentes comenzó a aparecer en ParÃs, Roma, Barcelona, Abu Dhabi, Hong Kong, Beijing, Houston, San Pablo y RÃo de Janeiro entre otros. La Argentina tampoco es ajena a esta mega tendencia, y ciudades como Buenos Aires, Rosario y Córdoba, ya comenzaron su proceso de transformación.
Debido a ello, los próximos 28, 29 y 30 de Septiembre se llevará a cabo Smart City Expo2017, un encuentro internacional, que organiza FIRA Barcelona, de ciudades innovadoras, que por primera vez desembarca en Buenos Aires, más precisamente en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Buenos Aires.
En este encuentro de exposiciones y workshops, convergerán: ciudades, empresas, gobierno, academia y actores del tercer sector. De esta manera, podrán intercambiar y presentar ideas y soluciones en tecnologÃa e innovación para abordar los grandes retos urbanos y fomentar el desarrollo de Ciudades Inteligentes.
Sucede que la clase media está creciendo vertiginosamente en los paÃses emergentes y esto generará cambios masivos como aumentos en el precio y la demanda de la energÃa, polución, congestión de tráfico, desorden climático y escasez de agua. Para afrontar esa exigencia es necesario que cada ciudad se apoye en la tecnologÃa para responder a esta demanda de manera eficiente y mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.
Las modificaciones que se implementen deberán dinamizar la economÃa, lograr que esas ciudades estén más preparadas y sean promotoras de desarrollo y  aumentar la eficiencia y calidad de los servicios.
Para ello, es imprescindible, la colaboración entre actores privados y públicos que darán origen a smart cities más sólidas, donde tanto la eficiencia como la calidad de vida de los ciudadanos son los ejes conductores.
En ese camino se encuentra Telefónica, global partner de este congreso, donde presentará servicios como Smart Steps, Smart Mobility, Smart Indoor y Geolocalización de flotas, soluciones digitales para la gestión inteligente de las ciudades.